Premiados los mejores casos de las cuatro jornadas temáticas.
Como ya ocurriera el pasado año, en esta edición la organización de la Liga de los Casos Clínicos decidió premiar a los mejores casos de las cuatro jornadas temáticas con becas de formación. Fueron cuatro jornadas de desarrollo normal en las cuales los casos que las integraban giraban en torno a una patología determinada.
Estos son los autores que enviaron los cuatro casos ganadores, a juicio del Jurado:
- Jornada 6, titulada Experiencia en el manejo del déficit de hierro y que contó con la colaboración de VIFOR PHARMA: 'Miocardiopatía dilatada con FEVI severamente deprimida que debuta como primer episodio de IC', enviado por Uxue Idiazabal Rodríguez, R3 en el Hospital Universitario de Basurto (Bizkaia) y miembro del equipo 'BILBOPROLOL'.
- Jornada 7, titulada El eje cardiorrenal en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y que contó con la colaboración de ESTEVE: 'iSGLT2, antidiabético y más allá', enviado por Carlos Palacios Castelló, R3 en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) y miembro del equipo 'Aorta o Nunca 3.0'.
- Jornada 8, titulada Anticoagulación en pacientes complejos con fibrilación auricular y que contó con la colaboración de BAYER: 'Cortocircuitando: foramen oval permeable', enviado por Daniel Águila Gordo, R2 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y miembro del equipo 'Let it beat'.
- Jornada 9, titulada arGLP1: un nuevo vecino en la planta de cardiología y que contó con la colaboración de NOVO NORDISK: 'Un baile de fármacos', enviado por Alejandro Junco Vicente, R4 en el Hospital Universitario Central de Asturias (Oviedo) y miembro del equipo 'The Cardiashians'.
Los ganadores de estas becas van a poder disfrutar de 1.000 euros para destinarlos a actividades de formación a elegir entre toda oferta formativa presencial y online de la SEC 2020-2021, parte de cuyo catálogo ya está disponible en Campus SEC.
¡Enhorabuena a todos!